Entradas

Reseña crítica de "El cuadernito azul"

Imagen
Video escrito y referenciado a continuación: Dentro del horror abunda el amor y arte Hace 43 años atrás, Argentina comenzaba a vivir la peor época dentro de su historia, un presente que en su momento estaba cargado de miedo, pánico, humillación y tortura. Esa última dictadura cívica-militar, llamada Proceso de Reorganización Nacional, dio inicio un 24 de marzo de 1976 y finalizó un 10 de diciembre de 1983. Miles de personas vivieron este Terrorismo privados de su libertad como así también más de treinta mil personas pagaron con sus vidas. Azucena de la Fuente es una ex docente rural como así también una ex presa política y una militante muy comprometida por los derechos humanos, fue secuestrada durante el Terrorismo de Estado de la localidad de Tama, trasladada hacia la ciudad de La Rioja y torturada en distintos centros clandestinos de detención del país. Sobrevivió a la violencia y la brutalidad. Durante su época de cautiverio, escribió poemas, cartas, recopiló escritos de expresos...

Reseña y análisis crítico del “Libro del buen amor”

Imagen
Resumen En este estudio se analiza la temática y argumentación del “ libro del buen amor ” con respecto al contexto histórico en el que fue escrito y así apreciar cómo dentro de una época medieval la escritura trabaja como un fuerte contraste a nivel de crítica social. Por ello, se tiene en cuenta la realidad social, cultural e histórica de la época en la que es narrada esta famosa obra y así, lograr apreciar con mayor exactitud su trasfondo en cuanto a la importancia que tiene actualmente. Palabras claves : Arcipreste – Crítica – Temas – Contexto histórico Características de la obra y contexto histórico Se dice que es la “primera gran obra lírica” de la literatura española, donde se muestra de diferentes maneras la manifestación de los sentimientos humanos, como el amor-odio, y por otro lado la crítica y la amistad. El libro fue publicado en el año 1330; pertenece al género literario mester de clerecía debido al lenguaje que utiliza el autor, en este caso, el uso de palabras arcai...

Reseña "La canción de Aquiles"

Imagen
El amor no convencional de hoy en tiempos clásicos del ayer Título: The Song of Achilles / La Canción de Aquiles Autor/a: Madeline Miller (EEUU, 1978) A ño de publicación: 2011 Editorial: SUMA de Letras Traductor: José Miguel Pallarés Sanmiguel Año de traducción: 2012 Premios: Orange Prize for Fiction (2012) Precio: PVP ARS $1269 Páginas: 504 Esta novela ha sido la primera que escribió la autora. Se tardó aproximadamente un periodo de diez años. Adaptó una famosa historia clásica para un público moderno. Se basó en la Ilíada, pero más concretamente en la vida de Patroclo y su romance con Aquiles. Madeline narró la historia desde el punto de vista de Patroclo y se mantuvo fiel a todos los acontecimientos de la obra original, como la formación de los personajes: reyes, dioses, seres místicos y humanos. Ninguno de ellos pierde su rol en la novela comparada con la original, simplemente se encargó de profundizar la relación de los principales. Este amor se plantea en un periodo lineal de t...